-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Urtzi en Protegido: CAP
- tomasgilabertginer en Protegido: CAP
- Urtzi en Protegido: CAP
- Mr WordPress en Hello world!
- musicnetmaterials en Armonía
Archivos
- julio 2017
- junio 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- abril 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- septiembre 2012
- julio 2012
Categorías
- Albéniz
- Álbum de la Juventud de R. Schumann
- Análisis armónico
- Análisis de obras orquestales
- Análisis musical
- ARMONÍA
- Beethoven
- Cadencias
- Chopin
- Clasicismo musical
- Debussy
- Educación-Auditiva (Iniciación)
- Ejercicios de armonía
- Escalas Modales
- Estructuras musicales
- Flauta: análisis
- Forma Sonata
- Fuga. Análisis
- Haendel
- Haydn
- Impresionismo
- Információn
- J. S. Bach. El clave bien temperado
- J.S.Bach
- Lecturas a primera vista
- Lecturas musicales
- Lenguaje musical
- Mahler
- Mendelssohn
- Minueto
- Mozart
- Música barroca
- Música de banda
- Música del Renacimiento
- Música del siglo XX
- Música para guitarra
- Música romántica
- Neobarroco
- Neoclasicismo
- Palestrina
- Repentización
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Tárrega
- Teoría de la música
- Textura musical
- Tomás Luis De Victoria
- Uncategorised
- Uncategorized
- Variaciones
- Violín: análisis
- Vivaldi
Meta
Archivo de la etiqueta: dominante de la dominante
Las Cadencias 2: El proceso cadencial. Teoría y ejercicios
En Cadencias 1 se estudiaron las fórmulas cadenciales más habituales en combinaciones armónicas de dos acordes. Un proceso cadencial más completo suele tener tres funciones: función de tónica, función de dominante y función de subdominante. Las tres funciones principales, representadas por los … Sigue leyendo
Publicado en ARMONÍA, Cadencias, Lenguaje musical, Teoría de la música
Etiquetado 6 4 cadencial, acorde de sexta aumentada, acordes, Acordes de tres sonidos, cadencia auténtica, Cadencia imperfecta, cadencia perfecta, cadencias, Combinaciones armónicas, dominante de la dominante, Ejercicios sobre cadencias, El contexto cadencial, Fórmulas cadencias, Función de dominante, Función de subdominante, Función de tónica, Función tonal, Las funciones tonales en las cadencias, Proceso cadencial, sexta napolitana, tonalidad, Variantes cadenciales
Deja un comentario
El álbum de la juventud de R. Schumann: 17. Kleiner Morgenwanderer
Kleiner Morgenwanderer (El pequeño paseante mañanero) es la pieza nº 17 de las 43 que forman El álbum de la Juventud de R. Schumann (1810-1856). En el siguiente video se puede escuchar la pieza y observar la partitura. Su estructura general … Sigue leyendo
Publicado en Álbum de la Juventud de R. Schumann, Análisis musical, Música romántica, Schumann
Etiquetado acordes, Álbum de la juventud, Análisis armónico, Análisis estructural, análisis musical, cadencias, cifrado americano, dominante de la dominante, estructura musical, estructura periódica, forma musical, frases, frases y semifrases, melodía acompañada, modulaciones, Motivos, Pedal de dominante, Pedal de tónica, Piano, progresiones armónicas, retransición, Schumann, semicadencia, semifrases, textura homofónica, Textura musical, Textura unisonal, tonalidades
Deja un comentario
Análisis armónico 9
Contenidos: acordes de 3 y 4 sonidos en estado fundamental e invertidos. Acordes de séptima de dominante, séptima de disminuida, séptima de sensible y de séptima diatónica. Dominante secundarios, modulaciones y cadencias. Estructura, textura y elementos temáticos. Observa la siguiente … Sigue leyendo
Publicado en Análisis armónico, Análisis musical, ARMONÍA, Ejercicios de armonía
Etiquetado a 4 voces, Acorde de quinta disminuida, Acorde de séptima de dominante, Acorde de séptima de sensible, acorde de séptima diatónica, acorde de séptima disminuida, Acorde perfecto mayor, Acorde perfecto menor, Acordes de cuartro sonidos, Acordes de tres sonidos, Análisis armónico, armonía, cadencias, Cifrado, cifrado americano, Cifrado funcional, cifrado interválico, dominante de la dominante, Dominantes secundarios, estructura musical, forma musical, frases, Función de los acordes, Grado de cada acorde, grado de la escala, imitación, Imitación por parejas, Modulación intratonal, modulaciones, Modulaciones pasajeras, Paralelismos de sextas, Progresioens diatónicas, progresiones modulantes, semifrases, Serie de sextas, sexta napolitana, textura homofónica, Textura imitativa
1 comentario
Análisis armónico 6
Contendios: Acordes de 3 y 4 sonidos en estado fundamental y primera, segunda o tercera inversión. Acordes de séptima de dominante, séptima de sensible y séptima disminuida. (Explicación teórica de todos los contenidos en http://musicnetmaterials.wordpress.com/armonia/) Observa la siguiente partitura: Armonía … Sigue leyendo
Publicado en Análisis armónico, ARMONÍA, Teoría de la música
Etiquetado a cuatro voces, acordes, Acordes en estado fundamental, Acordes en primera inversión, Acordes en segunda inversión, Acordes en tercera inversión, Análisis armónico, análisis musical, cadencias, Cifrado armericano, cifrado interválico, conducción de la voz, Doble cifrado, dominante de la dominante, Dominantes secundarios, Enlace de acordes, séptima de dominante, Séptima disminuida, Triple cifrado
Deja un comentario
Análisis armónico 5
Contenidos: Acordes de tres sonidos en estado fundamental, primera inversión y segunda inversión, sin modulaciones ni notas de adorno. Acorde de séptima de dominante en estado fundamental e invertido. Acordes de séptima disminuida y séptima de sensible en estado fundamental. … Sigue leyendo
Publicado en Análisis armónico, ARMONÍA, Ejercicios de armonía
Etiquetado Acorde de séptima de dominante, Acorde de séptima de sensible, acorde de séptima disminuida, Acorde perfecto mayor, acordes, Acordes de cuatro sonidos, Acordes de quinta aumentada, Acordes de quinta disminuida, Acordes de tres sonidos, Acordes perfecto menor, Análisis armónico, antecedente, armonía, cadencias, cifrado americano, Cifrado de acordes, cifrado interválico, conducción de las voces, consecuente, Coro mixto, Cromatismos, disonancias, dominante de la dominante, Dominantes secundarios, Enlace de acordes, Estado de los acodes, estado fundamental, estructura musical, frases, Modulaciones pasajeras, Primera inversión Segunda inversión Tercera inversión, semicadencia, sensible, silencio estructural, Sin modulación, tónica, Tritonos, Unitonal
Deja un comentario