Análisis armónico 9

Contenidos: acordes de 3 y 4 sonidos en estado fundamental e invertidos. Acordes de séptima de dominante, séptima de disminuida, séptima de sensible y de séptima diatónica. Dominante secundarios, modulaciones y cadencias. Estructura, textura y elementos temáticos.

Observa la siguiente partitura: Armonía 9

Localiza e indica:

– Tonalidad principal, modulaciones y cadencias.

Indica también:

1) los sonidos que forman cada acorde (por ejemplo: mi-sol-si, re-fa#-la-do, etc. )

2) estado de los acordes: Estado fundamental, primera inversión, segunda inversión o tercera inversión.

3) características interválicas de los acordes: Perfecto mayor, perfecto menor, etc.

4) Cifrado interválico y cifrado americano de cada acorde.

5) tipo de  6/4: cadencial, unión o amplificación.

Más información en la página de armonía.

Solución en el siguiente video:

6) Función tonal de cada acorde.

Solución en el siguiente video:

Aspectos sobre:

– estructura (frases, semifrases, etc.)

– textura (homofonía, imitaciones, imitación por parejas, paralelismos de sexta, etc.)

– elementos temáticos: motivos principales y su proyección a lo largo de toda la pieza.

Solución en el siguiente video:

Esta entrada fue publicada en Análisis armónico, Análisis musical, ARMONÍA, Ejercicios de armonía y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Análisis armónico 9

  1. Pingback: La lectura de la semana 15 | Musicnetmaterials piano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>