Pedro Sosa: Lo cant del Valencià

El pasodoble Lo cant del Valencià del compositor requenense  Pedro Sosa López (1885-1953) se estrenó en 1914 y actualmente es interpretado con frecuencia por  muchas Bandas de Música de la Comunidad Valenciana (España).

En el siguiente vídeo se puede escuchar una versión de la Banda Municipal de Valencia:

Vídeo 1.

Junto con la audición del vídeo aparece un Guión en Si bemol sobre el cual se basa el análisis. La tonalidad «real» del pasodoble es Si bemol mayor y todos los ejemplos que se presentan (tonalidades, acordes, etc) se indican un tono más alto.

Dentro del género «pasodoble» la pieza contiene algunos aspectos curiosos y  destacables:

  • Está escrito en compás de 2/2 en vez del tradicional 2/4.
  • Al final de la primera sección se escucha, en forma de cita melódica,  el principio del Himno de la Comunidad Valenciana (1909) de  José Serrano  y un fragmento de una melodía popular valenciana.
  • Actualmente la melodía del  Trío se interpreta como sólo de Bombardino a pesar de que en la partitura aparece la indicación de saxofones y bombardinos.
  • La segunda sección (Trio) tiene una forma binaria tipo a, a’ sin una transición que separe los dos periodos.

El pasodoble  Lo cant del valencià consta de dos secciones. La Primera sección en Do M y la Segunda (Trio) en Fa menor (tonalidad de subdominante menor).

Primera sección

La primera sección se divide en cuatro periodos. El primero de ellos (subsección a) se inicia con el motivo principal  (motivo a) de tres notas que se repite dos veces más formando una bar form.

Ejemplo 1. Motivo a

Diapositiva1

En Ej.1b se indica la relación que existe entre el primer intervalo de segunda menor y la nota alterada del tercer segmento (sol sostenido). De los 3  intervalos posibles del  motivo a surgen los intervalos melódicos de toda la pieza: do-si (segunda), si-sol (tercera) y do-sol (cuarta). Lo mismo ocurre con las relaciones tonales: relación de tercera entre DoM-MiM y relación de cuarta entre Do M y Fa m (TRIO).

Los 4 compases siguientes sirven de  complemento a los 4 compases iniciales  que contrastan en dinámica (p) y variedad rítmica (semifrase consecuente).

Ejemplo 2

Diapositiva2

Entre las dos semifrases destaca:

  • el paralelismo rítmico (R1),
  • la relación melódica (diseño do-si-sol del inicio con las notas fa-mi-(re-mi-re)-do del final.
  • la relación invertida entre el motivo inicial (do-si-sol) y las notas mi-fa-la con las que también se inicial el Trio.

Ejemplo 3. Estructura del primer periodo.

Diapositiva3

El primer periodo está formando por dos frases paralelas y asimétricas. Destaca la modulación, sin acorde común, a la tonalidad de Mi mayor (mediante mayor) que ya se cita en los primeros cuatro compases (acorde final de Mi mayor). La relación tonal entre Do mayor y Mi Mayor (relación de tercera mayor) está estrechamente relacionada con los Intervalos de tercera mayor de la melodía (si-sol/la-fa).

Ejemplo 1 Tema inicial

La segunda frase se cierra con la repetición de la semifrase consecuente en la tonalidad principal de Do mayor (c. 5 a 8).

En el ejemplo 4 se indican todos los motivos y diseños melódicos que aparecen en los primeros 8 compases (melodía y contrapunto).

Ejemplo 4. Frase Antecedente: motivos.

Diapositiva4

En el siguiente vídeo se pueden observar todos los detalles comentados  sobre el primer periodo: tonalidades, cadencias, estructura (frases y semifrases), motivos y acordes.

Vídeo 2

El segundo periodo (subsección b) presenta un cambio de modalidad (Do menor, homónima menor de Do Mayor).  Respecto la estructura cerrada y modulante del primer periodo el segundo periodo se mantiene en el mismo tono y está tonalmente abierto (las dos frases terminan en semicadencia). En el ejemplo 5 se indican los motivos y su estructura.

Ejemplo 5. Segundo periodo. Análisis de la melodía.

Diapositiva5

La estructura melódica del segundo periodo se basa en una progresión por cuartas ascendentes  completa (sol-do-fa-si-mib-la-re-sol) que deriva del tetracordo inicial sol-do (motivo c). Los contrastes melódicos y dinámicos generan un fraseo tipo 2(1+1)+ 2(1+1) + 4 (2+2) en  el cual cada agrupación melódica tiene mayor extensión que la anterior.

El tercer y cuarto periodos representa un retorno al tono principal de Do M y combinan el carácter cerrado del primer periodo (cadencias) con los cambios de modo del segundo periodo.

El tercer periodo tiene carácter de tutti y presenta una estructura ternaria con contrastes tonales y dinámicos en la segunda semifrase. El motivo inicial evoca a la segunda semifrase del primer periodo (Motivo b)

Ejemplo 6. Tercer periodo. Análisis de la melodía.

Diapositiva6

El tercer periodo conecta,  sin interrupción,  con un pasaje, que a modo de interpolación, cita el principio del Himno de la Comunidad Valenciana combinado con otra melodía de estilo popular (cuarto periodo).

Ejemplo 7

Diapositiva7

En el ejemplo anterior se indica como por medio  de la solapación se produce el paso natural y sin transiciones de un periodo al siguiente  y la relación temática entre los dos periodos.

En el ejemplo 8 se muestra el pasaje completo: la cita del Himno de la Comunidad Valenciana en forma de fanfarria se presenta como marco estructural para la exposición de otra melodía, en registro medio y con contrapunto en parte aguda (requinto y oboe).  Un tercer elemento motívico sirve de nexo entre las dos citas (motivo d). A pesar del carácter modulante y del contraste temático  se mantiene la cuadratura con semifrases de 4 compases unidas por la solapación de las dos citas. La primera sección se cierra con la vuelta a la tercera frase del tercer periodo que enlaza con una cadencia  de carácter plagal  y una modulación (por unísono) a Fa menor que recuerda el pasaje de la fanfarria con el motivo d.

Ejemplo 8

Diapositiva8

En el siguiente vídeo se puede escuchar toda la primera sección con indicaciones sobre su estructura tonal, formal y temática.

Vídeo 3

Segunda sección: TRIO

La segunda sección de un pasodoble tiene el carácter de un TRIO: sección independiente, más sencilla y cuadrada. Aunque el trio suele tener una estructura ternaria tipo aba’ en la cual  b tiene función de transición en este caso la estructura sigue el modelo a, a’ y el final de a sirve de transición conectando con la repetición de a (a’) en fff.

En el siguiente ejemplo se indica la estructura temática, tonal y formal de a.

Diapositiva9

Las primeras tres notas del TRIO (mi-fa-lab) representa el motivo a (do-si-sol o sol#) por inversión.

La segunda frase, a’, repite la melodía un octava más aguda, en fff,  con contrapunto de saxos tenores y bombardinos. La melodía se presenta ligeramente variada.

En el siguiente video se puede escuchar la segunda sección (a y a’ se indican como subsección d y d’).

Análisis de toda la pieza.

Resumen

  • Estructura binaria. La segunda sección con carácter de TRIO.
  • La primera sección, en Do mayor, se divide en 4 subsecciones o periodos.
  • Relación tonal de tónica-subdominante menor (Do Mayor-Fa menor) entre las dos secciones (relación de cuarta relacionada con el motivo c y con el intervalo que se produce entre la primera y la tercera nota del motivo a con el do y el sol).
  • Relación tonal de tercera entre Do Mayor y Mi mayor en la primera y cuarta subsección de la primera sección y entre Fa menor y La bemol Mayor (relativo) en la segunda sección.
  • Intercambios modales (Do mayor-Do menor) en la segunda y tercera subsección de la primera sección.
  • Relación estrecha entre los intervalos que surgen del motivo a (segunda menor, tercera mayor y cuarta justa) y las relaciones tonales (cambio de modo, relación de tercera y relación de cuarta).
  • El motivo inicial a (Do-si-sol) se presenta invertido al inicio de la segunda sección (mi-fa-la bemol).
  • El intervalo inicial de segunda menor (do-si) y la estructura de bar form de los 4 primeros compases forman una relación simétrica con el final (bar form e intervalo de segunda menor mi-fa).
  • La segunda sección tiene una estructura binaria tipo a, a’ que se complementa (semicadencia-cadencia).
  • La estructura temática se basa en la combinación de breves motivos de 3 o 4 notas que se unen en forma de puzle para generar todas las melodías y contrapuntos. De este modo la gran cantidad de  melodías expuestas están unificadas por este tipo de factor motívico.
  • La textura de melodía acompañada es la predominante. Las melodías, en registro medio  o agudo tiene el soporte armónico y rítmico  que ofrece la continuidad del patrón de acompañamiento. Este tipo de textura se enriquece con la adición del contrapuntos que complementan el perfil melódico y rítmico de la melodía. No obstante encontramos pasajes con texturas unisonales (principio del segundo periodo y final de la primera sección) e incluso algún tipo de imitación canónica (últimos compases).

Análisis de Tomás Gilabert

 

Esta entrada fue publicada en Análisis musical, Música de banda, Música del siglo XX y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>